No celebro San Valentín ni ningún otro santo, incluido el mío. Pero tengo una espinita clavada desde 6º de EGB y he pensado que podía utilizar estas líneas para hacer justicia.
Un 14 de febrero de hace millones de años, un niño de mi clase que apenas me hablaba me confesó su amor secreto dejándome un peluche en el pupitre con una nota cuyo contenido, lamentablemente, no recuerdo. Me encontré el regalo al subir del recreo y lo tengo que decir: No estuve a la altura. Mis compañeros se empezaron a reír como si no hubiera mañana y yo quise que me tragara la tierra. El niño que no me hablaba presenció toda la escena y puso la cara más triste del mundo. Yo tendría que haberme abierto camino entre las carcajadas y darle un beso de agradecimiento, pero no lo hice. Guardé a toda velocidad el peluche en la mochila y solo cuando terminaron las clases, pero desde la otra punta de las escaleras, cuando, por supuesto, no había nadie mirando, le sonreí. Eso fue todo.
Con el tiempo me di cuenta de cuánto mérito tenía aquel gesto que yo no supe corresponder. Para empezar, porque entonces yo era La Gorda de la clase. Para seguir porque él era El Tímido, y dejarme el regalo en el pupitre probablemente había sido lo más valiente que había hecho en su vida. Luego estaba el tema económico. Cuando se tiene una nómina, un regalo lo hace cualquiera. Pero cuando tu economía se reduce a la paga que te dan tus padres, desprenderse de tus pesetas es un asunto muy importante. Un acto de generosidad sublime, de renuncia a las pequeñas cosas que entones nos hacían felices, como, valga la redundancia, los happy meal, y los bumaflash que, por cierto, yo consumía en cantidades industriales. El niño que no me hablaba había hecho recortes en su estado del bienestar para comprarme a mí, La Gorda de la clase, un regalo. Quizás hasta se endeudó por mi culpa.
Y no solo eso. Me había dedicado tiempo. Había salido de casa solo con el propósito de comprarme algo. Había entrado en una tienda pensando en mí. Había barajado distintas posibilidades. Había escondido el regalo luego debajo la cama. Había esperado a que todos bajáramos al patio para depositarlo, hecho un flan, en mi pupitre. Había pensado y escrito una nota para explicarse. Y yo no le di ni las gracias.
Sirva esta nota como agradecimiento en diferido. Estoy convencida de que hoy eres policía o bombero o algo así. No había nadie más valiente en esa clase.