Diario de la desescalada (XIV)

Fase: 0

Pasos: 6.418

Horario: 22 a 23 horas.

Consumo de móvil: 8 horas, 18 minutos

Outfit: Vaqueros de una marca que ya no existe y comprados en pesetas; jersey de lunares, plumífero, raya del ojo y rímel (es sábado).

Playlist:

– Hoy no me he puesto música para escuchar un rato al pueblo. Hay una confusión total. La gente piensa que estamos en la fase 1. No he tenido valor para decirles que seguimos a 0. Puede también que pensaran que la primera es la uno y no sepan que la cuarta es, en realidad, la 5. Nunca lo sabremos.

Paisaje:

1. ¿Dónde estarán estas criaturas?

2. Pero vamos a ver

3. Otro que tal

Incidencias/ observaciones:

1. Por la calle, mi padre suele hacer juegos con las matrículas de los coches- de repente grita, entusiasmado: “¡Mira, todo números primos!”- y yo voy poniendo tildes a los letreros. Deformación profesional: él es profesor de matemáticas jubilado y yo plumilla. Estos días de paseo me he hinchado a editar rótulos, carteles y nombres de establecimientos: acentos no señalados tipográficamente, comas y mayúsculas. Hay un déficit de lo primero y un superávit de lo segundo. Pese a ser de letras purísimas, también me fijo en las matrículas, pero solo para pedir deseos si son capicúa. He detectado, no obstante, que en Madrid bautizan los locales con mucha más intención que en A Coruña. Es decir, aquí veo pocos bar “La esquina” si están en una esquina, por ejemplo -el hostelero madrileño no se rinde tan fácilmente-. Buena parte de mi paseo lo he dedicado a pensar cómo se llamaría el mío. Tras barajar varias opciones, he decidido que Anduriña. Es la canción con la que abro en los karaokes.

2. Cuando ya estaba llegando a casa un poco triste porque hoy no me había sonreído nadie (no hubo tiempo para videollamadas porque teletrabajé muchísimo), un chico me ha dicho: “¡Feliz pandemia!”. He tardado una eternidad en contestar: ¡Igualmente!”. Me ha pillado totalmente desprevenida, pero con pestañas de cine.

Deberes:

– Seguir explorando en el armario

Diario de la desescalada (XIII)

Fase: 0

Pasos: 6.075

Horario: 22.05 a 23.05 (primera vez que me escondo de la policía).

Outfit. Un cromo: jersey con bolitas, vaqueros rotos, plumífero, esos moños deshechos que a mí no me salen y la mascarilla hasta arriba por si me cruzaba con alguien (conocido).

Playlist: como si estuviera en El Barco

I want you back, Jackson five

He’s the greatest dancer, Sister sledge

Hard to handle, Otis Redding

Like sugar, Chaka Khan

– That’s the way (I like it), KC & the sunshine band

Cosmic girl, Jamiroquai

Rose rouge, St Germain

– My friend, Groove armada

So flute, St Germain

Paisaje:

– Fresquito

– ¡Censura!

– Clásicos a puerta cerrada

Incidencias / observaciones:

1. Desde que tengo y me pongo mascarilla para salir a la calle (anteayer), miro mal a los que no la llevan y que, de repente, me parecen unos irresponsables. Esto me ha hecho pensar en la violencia de los conversos. Los exgorditos que te miran mal si te pides la pasta carbonara en la cena; los que corrían delante de los grises y ahora los echan de menos; los que quemaban los bares y ahora organizan sus días libres según el calendario de maratones. Gente peligrosa los runner. Ojo. Atentos. Cuidado.

2. Al ver esto:

Inmediatamente he dicho: “Y con tu espíritu”. No voy a misa desde los 10 años, cuando se murió mi abuela Fina. Pero podría dar una, me las sé de memoria. También las valencias químicas, en las que no volví a pensar desde una época antes conocida como segundo de BUP. Me resulta curioso cómo algunas cosas que no utilizas se pegan a la memoria como un traje de buzo al cuerpo y otras que te apetecería guardar, desaparecen enseguida. Creo que escribo este diario también por eso: para registrar las renuncias. Para que no se me olvide que hubo una vez que estuve presa y disfrutar al máximo de la libertad cuando venga.

Deberes:

– dormir

Revista de prensa: Qué ternura

Diario de la desescalada (XII)

Fase: 0

Pasos: 11.057

Horario: 20.15 a 22.15

Consumo de móvil: 9 horas, 7 minutos

Playlist (hoy muy variado)

Maybe, Janis Joplin

Take five, The Dave Brubeck Quartet

Return of the Mack, Mark Morrison

– Pride (in the name of love), U2

Summer of love, U2

The greatest, Cat Power

Every word, Sade

– Need your love, Curtis Harding

Ordinary world, Duran Duran

Outfit: como esto se retrasa, he empezado a ponerme la ropa bonita que tenía reservada para la Fase 1, pero veo en los escaparates que las tendencias van por otro lado:

No me veo…

Tampoco…

De aquí, sólo el unicornio, quizá para una diadema

Paisaje:

Estados de ánimo

1.

2.

3.

4.

¡El mar!

Incidencias / observaciones:

– Los futbolistas se santiguan al salir al campo y yo me paro delante de todos los buzones que veo, por si viene alguien con una carta manuscrita, es decir, con un historión. Son manías. Hoy no vino nadie, pero me habían dejado un mensaje (ver ilustración). El resto del paseo, he imaginado cómo sería todo esto si nos hubiera pillado sin smartphones ni wifi, sin zoom ni WhatsApp. Tendríamos que escribirnos cartas con papel y bolígrafo. ¡Y sellos! Los estancos serían -como ahora, pero por distintos motivos- considerados actividad esencial y a las ocho, además de a los sanitarios y a los empleados del supermercado, aplaudiríamos a los carteros. La gente guardaría durante años las cartas de la cuarentena para poder contar a los nietos la vez que tuvimos que encerrarnos en casa por un virus que empezó comiendo murciélagos. “Todos menos unos que salieron a protestar con cacerolas, que es lo que mostraba ese cuadro grande que vimos ayer en El Prado: La revuelta de los Cayetanos”.

Revista de prensa:

Diario de la desescalada (XI)

Fase: 0

Pasos: 6.478

Horario: 21.37 a 22.50

Hito: dos meses desde que se decretó el estado de alarma.

Videollamadas: 1 con 5 personas (todas en fase 1 menos yo).

Consumo de móvil: 10 horas, 43 minutos (hoy tuvimos sesión de control y comisiones varias).

Outfit: vaqueros, jersey suave, gabardina de cuadritos, mascarilla (¿A vosotros también os hace orejas de soplillo o me la pongo mal? Los tutoriales no hablan de esto).

Playlist:

Don’t wait too long, Madeleine Peyroux

Taking over, Joe Goddard

Lost, Frank Ocean

Georgia, Tiggs da Author

Told you so, Cameo culture

Bleu, Worakls

Somos dos, Bomba Estéreo

– On hold, The xx

Plage isolée, Polo & Pan

Paisaje:

Dadme tiempo…

¿Si llamas, viene él? Si no, es publicidad engañosa de la Casa de Comidas.

Hoy Velarde tuvo visita…

Mentireiros…

Incidencias:

– Estos días de paseo, he visto que muchos habéis colgado guirnaldas y que en algunos balcones hay happy hour, os lo pasáis fenomenal y ligáis sin parar. Solo quiero deciros, desde mi patio interior, que no me dais ninguna envidia. Cero. O sea, es que ni lo voy a comentar.

– Se cumplen dos meses del estado de alarma y he hecho balance mentalmente durante el paseo. Definitivamente, desaproveché mis últimos días de libertad y subestimé a toda esa gente que me daba de comer (ahora que sé lo que es cocinar, no me explico cómo son tan baratos los platos). Me duele más aún el penalti en Vallecas al final del segundo tiempo (último partido que vi en el campo) y siendo muy besucona, creo que no di los besos suficientes. Tiene que ver con que no elegí muy bien las compañías -pasé más tiempo entre leones que entre seres queridos o atractivos- y con que pensé que tenía mucho margen para darlos. Te confías y al final, empate. Nunca máis.

Deberes:

– Localizar a un feliz.

Diario de la desescalada (X)

Fase: 0

Pasos: 7.189

Horario: 20.45 a 22.15

Outfit: mi gabardina bonita de cuadritos, vaqueros, zapatillas, cara de sueño.

Consumo de móvil: 9 horas, 12 minutos.

Videollamadas: 1. Rueda de prensa por zoom con Casado y 20 periodistas. No nos llamaba desde el 20 de abril pero hoy nos respondió a todos.

Playlist:

Everything is broken, Bob Dylan

– Walk on the wild side, Lou Reed

Lucha de gigantes, Antonio Vega

Se dejaba llevar, Antonio Vega

– El sitio de mi recreo, Antonio Vega

– A trabajos forzados, Antonio Vega

Ora, Ludovico

L’origine Nascosta, Ludovico

Leo, Ludovico

Ascent, Ludovico

Paisaje:

1. La quiero. Me la merezco.

Hay días y días…

Y venga corazones

Formas de verlo…

Con lluvia no salís, ¿eh?

Dios aprieta…

… pero no ahoga. Madrid entera para los gallegos

Incidencias:

1. Lo he explicado alguna vez, los gallegos tenemos la piel curtida en mil chaparrones y por eso en el agua no se nos arrugan las yemas de los dedos (podéis hacer el experimento en casa si tenéis a alguno a mano). No digo que no tenga ganas de que esto se acabe, pero Antes del Coronavirus, cuando llovía un poco, había que ir con 100 ojos para que no te sacaran uno los que no saben conducir con paraguas. Hoy he salido a disfrutar de la lluvia en la cara sin miedo a las varillas y con Ludovico a toda pastilla en los cascos.

2. Empiezan a llegar muchas fotos de los de la fase 1. Es como los que se van de vacaciones en julio y chinchan a los que se van en agosto, que a su vez chinchan a los de julio y septiembre. Está muy visto. Dejadlo. Por favor, parad.

Deberes:

– Hacer caso a la OMS y dormir tres horas más al día.

Diario de la desescalada (IX)

Fase: 0

Pasos: ¡13.586!

Hito: primer día con familiares, amigos y exnovios en otra fase. Lo llevo bien.

Horario: 20.45 a 23.03 (pese al sprint final)

Outfit: vaqueros, jersey suave, chaqueta del año de la polca, y según me han dicho, “mala cara”. 😔

Consumo de móvil: 8 horas, 20 minutos.

Playlist: Hoy, muy morriñenta

– O son do ar, Luar na lubre

– Tu gitana, Luar na lubre

Negra sombra, Luz Casal

– El pozo de Arán, Carlos Núñez

Miña Terra gallega, Siniestro total

Dolores se llamaba Lola, Los suaves

Durme, Xoel López

Paisaje:

¡Y yo! Hay que llegar en forma a la fase 4.

Jardín confinado

¿Mente sucia? Al pasar por aquí, he pensado inmediatamente en otra cosa, pero resulta que la calle se llama así porque ahí colocaban un rollo con nombres de delincuentes, “y, en ocasiones, la cabeza o los cuerpos ajusticiados por la autoridad civil”.

Incidencias:

1. Me he encontrado con otro ser querido. Hemos caminado un rato a distancia hasta su casa. Le he dejado en su portal, pero sé que dispone de una terraza lo suficientemente grande como para tener “diferentes ambientes”; vistas al Templo de Debod y una bañera del tamaño de un velero pequeño. En conciencia, su confinamiento no puede compararse al mío. Voy a escribirle al de la Buena Onda de Aldea en Cabo para que en la próxima rueda de prensa de Moncloa pregunte, en nombre de todos nosotros, los de los patios interiores, qué va a hacer el Gobierno en estos casos. Creo, honestamente, que ellos merecen una propina de cuarentena y nosotros, un sello de la UME para sentarnos los primeros en las terrazas de la calle. Es de justicia.

2. La cocina ya no tiene secretos para mí. La masa venía hecha desde O Grove, pero el cuadro lo pinté yo:

Deberes:

– seguir creando

– Averiguar qué venden aquí:

Revista de prensa:

Diario de la desescalada (VIII)

Fase: 0

Pasos: 6.198

Horario: de 22 a 23 horas.

Outfit: vaquero, jersey y chaqueta (En la hora golfa refresca).

Consumo de móvil: 7 horas, 2 minutos.

Videollamadas: 3. Una hasta las tres de la madrugada con dos de mis amigos más antiguos y con tres nuevos. La del aperitivo del domingo. La de los Junqueras. Total: 18 personas y tres perros.

Playlist:

When love comes to town, U2 y BB King

Green Power, Little Richard (de homenaje)

– Hound dog, Big Mama Thornton

Step, Vampire Weekend

– Praise you, Fatboy slim

How Bizarre, OMC

Zealots, Fugees

– I need a man to love, Janis Joplin

Paisaje:

1. Por cierto, ¿vosotros cómo sabéis qué día es ahora que no hay fútbol?

2. Qué riquiños

3. “Novedades”

Dios aprieta…

… pero no ahoga: He hecho una pausa larga aquí, delante de Peña. He decidido que tiene una mandíbula perfecta y que quiero despeinarlo de verdad.

Incidencias:

En el último día en la fase 0 para muchos, he pensado mucho en él. Sentidiño, por favor.

Deberes:

– Retomar este plan

Revista de prensa:

Diario de la desescalada (VII)

Fase: 0

Hito: Primera semana con licencia para pasear. Periodismo de datos:

Pasos: 9.220

Horario: 21 a 22.40

Outfit: vaqueros, jersey de lunares que compré el verano pasado en mercadillo de Portonovo, chaqueta suave, pelo mojado, raya del ojo (es sábado).

Playlist. Hoy pocas canciones porque me llamó mi amigo David in itinere y volvimos a jugar a arreglar el periodismo (y mi vida)

Don`t stop `till you get enaugh, Michael Jackson

Bongo Bong, Manu Chao

Feel it still, Portugal. The man

Muy tranquilo, Gramatik

Crystalised, The xx

Paisaje:

1. Como sois muchos, me he escondido un rato aquí, en la calle del Codo. En Madrid Secreto luego he descubierto que se llama así por sus escasos 75 metros de longitud y por la forma que tiene, “creando casi un ángulo de 90 grados”. El nombre se lo puso el Marqués de Grabal a principios del siglo XVIII. También cuenta que Alatriste quedó con varios para pegarse justo ahí y que Quevedo, al parecer, la utilizaba para orinar (es oscura y estrecha) cuando volvía de las tabernas de alrededor. Pero no solo eso. Cuenta Madrid secreto: “El escritor siempre elegía el mismo portal de la calle, por lo que algún vecino cansado con la situación pintó una cruz con un mensaje: «No se mea donde hay una cruz” Quevedo tuneó el mensaje: “No se coloca una cruz donde se mea». No hay forma de contrastar.

2. Primera vez que lo veo a la luz del día:

3. Ambiente… ¿navideño?

4. Promesas…

5. Y más promesas

Incidencias:

1. No os lo vais a creer, pero me he encontrado más seres queridos. Hoy iban en bici (ellos). Emoción máxima al oír gritar mi nombre en exteriores. Aquí la prueba. Saludarse con el codo. El mundo está loco, loco.

2.       Como he ido hablando con David casi todo el paseo, me he perdido y he aparecido en un sitio donde revoloteaban un montón de murciélagos. No me cabe en la cabeza que todo esto haya empezado comiéndoselos.

Deberes:

1. Alquilar una bici.

2. Aprender a cocinar todas las cosas que me han llegado hoy y que he pedido creyendo que sabía de lo que hablaba.

Revista de prensa:

Diario de la desescalada (VI)

Fase: 0

Pasos: 8.474

Horario: 21 a 23 horas.

Consumo de móvil:10 horas 52 minutos.

Outfit: Un jersey de yoga que en su día compré porque era muy suave, no porque hiciera yoga; vaqueros, coleta, cara-pan. Estreno lentillas.

Playlist:

Grandma`s hands, Bill Withers

Some unholy war, Amy Winehouse

Louie, Louie, Ike & Tina Turner

For what it`s worth, Buffalo Springfield

Sweet Home Alabama, Lynyrd Skynyrd

What a man, Linda Lyndell

Boom Boom, John Lee Hooker

Lets stay together, Al Green

Hold on, I`m coming, Sam & Dave

Respect, Aretha Franklin

Paisaje:

He hecho la ruta de los viernes. Cenar aquí con mis amigos…

Bailar aquí con lo que surja…

Dios aprieta… pero no ahoga

Incidencias

1. La desescalada es un poco como Nochevieja, aunque todos vayamos peor vestidos. El 31 de diciembre haces propósitos de año nuevo y ahora haces propósitos para la fase 1, la 2, la 3 y la 4. Yo tengo ya cerrado hasta finales de junio: quedadas varias de 10; ruta de terrazas secretas; excursiones a casas rurales dentro del área sanitaria; y aprender a tocar esto que me he encontrado en mi paseo. Mirad qué monada

2. No me vais a creer, pero me he encontrado con ¡dos! seres queridos en la calle. Madrid en desescalada es como Coruña, pero sin mar: Conoces a todo el mundo en tu kilómetro, aunque sea de cara.

Deberes:

– Apuntar todos los consejos que me han dado para freír el huevo perfecto. Tengo a toda la familia de sangre y a la incorporada involucrada en la operación. Empieza a haber mucha presión en la grada, pero no pienso fallar.

–          Comprar y utilizar crema de manos. Se me están borrando las huellas dactilares de tanto lavarlas.

Revista de prensa

Diario de la desescalada (V)

Fase: 0

Pasos: 8.761

Horario: de 21 a 22.45

Outfit: de marinerita.

Consumo de móvil: 12 horas 51 minutos (casi todas culpa del PP)

Playlist:

La leyenda del tiempo, Camarón

Amor dulce muerte, Vicente Amigo

Soy Gitano, Camarón

Entre dos aguas, Paco de Lucía

Dice la gente, Kiko Veneno

Turu, turai, Remedios Amaya

Bamboleo, Gipsy Kings

Escuela de calor, Radio Futura

Aire, José Mercé

Las cosas pequeñitas, Nolasco

Paisaje:

Mario Conde durmiendo al raso

Optimistas

¿La semana que viene?

Dios aprieta…

… pero no ahoga Regalazo de @malaherba directamente desde O Grove

Incidencias:

1. He visto a otro ser querido! Ha sido muy emocionante, aunque me he quedado con unas ganas tremendas de darle un abrazo. Gabi estaba tan ideal como siempre y me ha dado unos tips súper buenos para cocinar las delicatessen gallegas y esos huevos fritos que aún se me resisten. El huevo nº 5 va a salir perfecto, lo sé.

2. Me he comprado unas mascarillas porque ayer volví a tragar otro mosquito.

Deberes:

– tratar de enfocar de lejos más horas al día

Revista de prensa: